
Revisionismo
Sí, por mucho que se presenten como inmutables desde la noche de los tiempos, los mitos también se revisan y se adaptan a las realidades que los mantienen vivos; si no, es decir, si no cumplen su función de ratificar las creencias, quienes los reciben dejan de hallarles sentido y por tanto ya no los […]

El tiempo pasa
«La France n’a pas besoin de musées comme ça» escribió alguien que firmaba FN (Front National, el partido de ultraderecha francesa) en el libro de sugerencias del Musée de la Résistance de Grenoble. La voluntad de ocultar un pasado ignominioso en la nebulosa de un origen remoto por no vivido mezcla la concepción de tiempo […]

Negacionismo
Por mucho que me empeño en las redes sociales, no consigo que nadie me responda por qué negros, judíos, manchurrianos, etc. pueden participar en el Alarde y las mujeres no. Porque nadie defiende públicamente la exclusión de gentes con la sangre «ensuciada con alguna mixtura«, según el Fuero. Y eso que una de las discusiones […]

¿De qué color es la piel de Dios?
«Sepamos aceptarnos tal y como somos, en la fiesta y en la vida». Este perfecto resumen del conflicto de los Alardes del Bidasoa lo dio en los primeros años un varón blanco hetero hispanófono de Irun de Toda la Vida, que aceptaba con resignación cristiana su papel en la fiesta y en la vida, no […]

Indeseables
¡Viva San Marcial laico! gritó el 30 de junio de 1936 Nicolás Guerendiain, general del Alarde de San Marcial. 18 días después estalló un alzamiento nacional-catolicista y él, consecuente con su forma de entender la fiesta y por tanto Irun, se puso del lado de la legalidad republicana. En cuanto lo atraparon, fue vejado, torturado y […]
Comentarios recientes